Como médico neurólogo con especialización en rehabilitación robótica, he visto de cerca cómo la tecnología ha transformado la recuperación funcional. Durante mi trayectoria, he trabajado con distintos sistemas avanzados y, en los últimos años, el Robot Robert® se ha convertido en una herramienta clave en la terapia postquirúrgica y en la recuperación de lesiones de rodilla, cadera, columna, tobillo y prótesis. Mi experiencia clínica me permite ofrecerte una visión clara, precisa y confiable sobre su funcionamiento y sus aplicaciones para que tomes decisiones informadas sobre tu rehabilitación.
El avance de la robótica médica ha marcado un antes y un después en la fisioterapia. El Robot Robert® es un ejemplo de innovación que combina precisión, seguridad y personalización para ayudarte a recuperar movilidad y fuerza de forma más eficiente. A continuación, te explicaré en detalle qué es, cómo funciona y por qué puede ser una excelente opción para tu proceso de recuperación.

Que es el Robot Robert®
El Robot Robert® es un dispositivo de rehabilitación robótica diseñado para asistir y guiar los movimientos de las extremidades de forma controlada y segura. Su tecnología está pensada para ayudar a pacientes con movilidad reducida a realizar ejercicios repetitivos con la intensidad y el rango de movimiento adecuados, algo esencial para una recuperación efectiva.
A diferencia de la terapia manual tradicional, el Robot Robert® permite una programación precisa de cada sesión, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente. Esto significa que puede ajustarse para trabajar con diferentes articulaciones, niveles de fuerza y rangos de movilidad, maximizando así la eficacia del tratamiento.
Para qué se utiliza el Robot Robert®
El Robot Robert® se utiliza para acelerar y optimizar los procesos de rehabilitación física en personas que han sufrido lesiones musculoesqueléticas o neurológicas, así como en pacientes postquirúrgicos. Entre sus usos más frecuentes están la recuperación tras prótesis de rodilla o cadera, lesiones deportivas y rehabilitación de la marcha en casos de daño neurológico.
Su objetivo principal es restablecer la función articular y muscular, mejorar la coordinación y aumentar la resistencia física del paciente. También es muy útil para evitar la pérdida de masa muscular durante periodos prolongados de inmovilidad y para reeducar patrones de movimiento correctos después de una cirugía o lesión.
Funcionamiento del Robot Robert®
El funcionamiento del Robot Robert® se basa en la asistencia activa o pasiva del movimiento, dependiendo de las capacidades del paciente. Esto significa que puede guiar completamente el movimiento o solo asistir cuando detecta que el paciente inicia la acción.
Un sistema de sensores de alta precisión registra el movimiento en tiempo real, enviando datos a un software que ajusta la resistencia, velocidad y amplitud según el objetivo de la sesión. Esto garantiza un entrenamiento seguro, efectivo y totalmente personalizado.
Características principales del Robot Robert
Característica | Descripción |
Modos de asistencia | Pasivo, activo-asistido y activo-resistido |
Adaptabilidad | Ajuste para diferentes articulaciones y rangos de movimiento |
Seguridad | Sensores que detectan sobreesfuerzo o movimientos incorrectos |
Interfaz | Pantalla interactiva con seguimiento de progreso |
Repetición precisa | Permite realizar cientos de repeticiones sin fatiga del terapeuta |
Estas características del Robot Robert lo convierten en una herramienta ideal para una rehabilitación progresiva y controlada, adaptándose tanto a pacientes con lesiones recientes como a quienes llevan tiempo en proceso de recuperación.
Áreas de aplicación del Robot Robert®
El Robot Robert® puede aplicarse en distintos campos de la rehabilitación, abarcando desde la recuperación neurológica hasta la ortopédica.
Su versatilidad permite tratar pacientes con distintos grados de movilidad y necesidades terapéuticas, convirtiéndolo en un equipo valioso tanto en clínicas especializadas como en hospitales de alta complejidad.

Rehabilitación neurológica
En pacientes con daño neurológico, como accidente cerebrovascular o lesión medular, el Robot Robert® ayuda a reaprender movimientos básicos y a estimular la plasticidad cerebral. El entrenamiento repetitivo guiado por el robot facilita la reconexión de circuitos neuronales y mejora la coordinación y el control motor.
Además, este equipo ofrece un entorno seguro para practicar movimientos que el paciente, de forma independiente, no podría realizar, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones.
Rehabilitación ortopédica
En la rehabilitación ortopédica, el Robot Robert® es muy útil después de fracturas, prótesis de rodilla o cadera, y lesiones de tobillo o columna. Ayuda a mejorar la movilidad articular, aumentar la fuerza muscular y optimizar la marcha.
También reduce el tiempo de recuperación, ya que permite realizar más repeticiones en menos tiempo, siempre con una técnica correcta y supervisión constante del sistema y del terapeuta.
Beneficios que te ofrece el Robot Robert
Entre los principales beneficios se encuentran:
- Recuperación más rápida y segura
- Ejercicios personalizados para cada paciente
- Mayor número de repeticiones en cada sesión
- Control constante de la calidad del movimiento
- Prevención de atrofia muscular
La combinación de asistencia robótica y supervisión profesional ofrece un tratamiento de alto nivel, mejorando la motivación y la adherencia del paciente al programa de rehabilitación.

Realizate una rehabilitación con el Robot Robert en nuestra clínica
En nuestra clínica contamos con el Robot Robert® como parte de nuestros programas de rehabilitación avanzada. Aquí recibirás una evaluación personalizada para determinar el mejor plan de tratamiento según tu lesión o cirugía.
Nuestro equipo de especialistas trabaja contigo en cada sesión, ajustando el funcionamiento del Robot Robert® para que avances de forma segura y progresiva. La tecnología y la experiencia médica se unen para ayudarte a recuperar tu movilidad y calidad de vida.
Preguntas frecuentes sobre el Robot Robert®
¿Qué es el Robot Robert® y para qué sirve?
Es un dispositivo de rehabilitación robótica que asiste o guía los movimientos para acelerar la recuperación en lesiones y postcirugías.
¿Cómo es el funcionamiento del Robot Robert®?
Trabaja mediante asistencia pasiva o activa, con sensores que ajustan la intensidad y el rango de movimiento.
¿Cuáles son las características del Robot Robert® más importantes?
Modos de asistencia, adaptabilidad, seguridad con sensores, repetición precisa y seguimiento digital del progreso.
¿En qué aplicaciones del Robot Robert® destaca más?
En rehabilitación neurológica y ortopédica, incluyendo lesiones de rodilla, cadera, columna, tobillo y prótesis.
¿Cuánto tiempo tarda la rehabilitación con el Robot Robert®?
Depende del tipo de lesión y del plan terapéutico, pero suele reducir los tiempos de recuperación frente a la terapia convencional.