Innovación robótica para la rehabilitación del sistema nervioso
Articulos médicos de Neurología

¿Cuáles son las secuelas de un ACV y cómo tratarlas eficazmente?
Las secuelas de un ACV pueden afectar la movilidad, la memoria y las emociones. En este artículo te explico cuáles son las complicaciones más frecuentes y cómo tratarlas eficazmente para mejorar la calidad de vida.

ACV isquémico. Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento explicados de manera clara
El ACV isquémico es una de las principales emergencias neurológicas en el mundo. Aquí te explico de manera clara qué lo causa, cómo reconocerlo a tiempo y qué hacer para prevenirlo, especialmente en personas mayores.

Qué es y por qué se utiliza el C-MILL® y Lokomat®
El Lokomat® y el C-Mill® son robots de última tecnología para rehabilitación neurológica. Aprende qué son, para qué sirven y cuáles son sus beneficios en la recuperación de la marcha y el equilibrio.

COMO MEJORAR LA CAMINATA DESPUÉS DE UN ACV (Accidente Cerebrovascular)
Descubre cómo mejorar la caminata después de un accidente cerebrovascular con ejercicios de fuerza, terapias innovadoras y robótica avanzada en nuestra clínica.

¿Qué son las enfermedades neuromusculares y cómo reconocerlas a tiempo?
Las enfermedades neuromusculares afectan la comunicación entre nervios y músculos, causando debilidad y fatiga. En este artículo explico sus tipos, síntomas, causas y tratamientos disponibles

¿Qué es la neuropatía? Tipos y cómo tratarla
Conoce qué es la neuropatía, sus tipos y cómo tratarla con un enfoque profesional y tecnológico para mejorar tu calidad de vida.

Electromiografía ¿Sabes qué es? ¿De verdad duele?
¿Sientes entumecimiento o debilidad muscular? Aquí te explico, con base en guías médicas, qué es la electromiografía, cómo se realiza, si realmente duele, cuándo está indicada, cómo prepararte, cómo interpretar los resultados y dónde encontrar electromiografia quito.

¿Qué es un accidente cerebrovascular? Y por qué es importante detectarlo a tiempo
Guía completa sobre qué es un accidente cerebrovascular, cómo reconocerlo, prevenirlo y tratarlo con rehabilitación neurológica avanzada.

Robot Robert®: qué es y para qué se utiliza
El Robot Robert® es una herramienta innovadora en rehabilitación neurológica y ortopédica. Conoce cómo funciona, sus características y beneficios para tu recuperación postquirúrgica o tras una lesión.